El Colegio Mayor Alborán por Uganda… La fiesta solidaria

Alborán por Uganda

 

 

En colaboración con la Fundación Prodean y Kyoga Fundation, las colegialas del Colegio Mayor Albora, están organizando una fiesta solidaria para recoger fondos. Una iniciativa en la que todo el colegio mayor femenino se está volcando, porque una de las misiones más importantes para Alborán es ayudar a quien más lo necesita.
Desde Alborán queremos poner nuestro «granito de arena» para, a través del Proyecto de Voluntariado Internacional, hacer llegar hasta Uganda, todo lo que recaudemos.
Un evento que se celebrará en nuestros jardines, y cuyo objetivo principal es que más de 2.500 niños y adultos, puedan tener material de higiene, deportivo, escolar, informático y pack de alimentos básicos.
#alboranporuganda es fruto del trabajo y la ilusión de nuestras colegialas pero te necesitamos a ti, porque queremos hacer realidad el sueño de todos los ugandeses que esperan beneficiarse de una ayuda que para ellos es vital.
No puedes faltar… ¡TE ESPERAMOS EN #alboran !
🎟️ 8 € Consumisión + Aperitivo
📅 17/06/2023
🕗 Desde las 20.00 h y hasta las 00.00 h
📍 Avd. de la Palmera, 46 – Sevilla

 

Voluntariado 2022… La cita más esperada para las colegialas de Alborán

Voluntariado 2022... La cita más esperada para las colegialas del Colegio Mayor Alborán

Voluntariado 2022 en el Colegio Mayor Alborán

 

Voluntariado 2022, en el Colegio Mayor Alborán

 

Por fin está llegando el verano y comenzamos a preparar las vacaciones del 2022, en el  Colegio Mayor Alborán 

Un «descanso» estival en el que, todas las que formamos parte de #Alborán, empezamos a organizar unas vacaciones diferentes. Unos días en los que nuestras colegialas van a compartir algo más que su tiempo, ya que su compromiso va más allá de lo que significa la palabra voluntariado.

Estas semanas serán distintas, pero llevan implícita la firme intención de poder ofreceros la oportunidad de que conozcáis y sintáis el verdadero significado de lo que es ayudar a quien más lo necesita, y en unos momentos en los que la situación sigue siendo muy complicada para muchos; y en lugares más cercanos y familiares de los que tendemos a pensar.

Estamos planificando y proyectando un mes de julio en el que contamos contigo, porque estamos seguras de que este verano, con el Colegio Mayor Alborán, va a ser el mejor  de tu vida.

 

NOS VAMOS A LISBOA

 

Desde el 4  hasta el 12 de julio, realizaremos el voluntariado con niños en riesgo de pobreza y exclusión social.

Y aunque nuestro tiempo va a estar, prácticamente dedicado a ellos, también visitaremos el Santuario de Fátima, realizaremos excursiones y llevaremos a cabo numerosos planes culturales durante unos días que van a ser inolvidables por todas las experiencias que vamos a vivir.

PRECIO MEDIA PENSIÓN MÁS TRANSPORTE: 460€

 

VIAJAREMOS A NÁPOLES

Y de nuevo, las colegialas del Colegio Mayor Alborán, desde el 14 al 24 de julio, viajarán hasta Nápoles para volver tener vivencias irrepetibles; y es que la solidaridad compartida, y llevar a cabo un voluntariado con niños, adolescentes, adultos y ancianos desfavorecidos, nos hace cambiar la perspectiva de un  mundo que sabemos, puede cambiar a mejor.

Todas las colegialas y residentes que nos acompañen, tendrán la oportunidad de contribuir y apoyar con sus labores, en la Fundación Grimaldi y la Parroquia de Santa María di Montesanto en Nápoles,  y tendrán la oportunidad de conocer a personas que las acogerán con los brazos abierto como ya ocurrió el pasado año.

También podrán conocer su cultura, paisajes extraordinarios y una ciudad, y un entorno, en el nos acercaremos a la Historia de una tierra que va a sorprender a todas.

PRECIO ALOJAMIENTO, DESPLAZAMIENTO Y MEDIA PENSIÓN: 480 €

 

¿TE LO VAS A PERDER?… Reserva ya tu plaza para #viviralboran y el #veranodetuvida

¡TE ESPERAMOS!

 

Información voluntariado Lisboa:

Fundación Altuminfo@fundacionaltum.org  619 52 94 94

Información voluntariado Nápolés:

Colegio Mayor Alborán. cmalboran@cmalboran.com 954 23 15 41

Consejo de Colegios Mayores 2022… Un paso más hacia el futuro

Consejo de Colegios Mayores 2022... Un paso más hacia el futuro. Colegio Mayor Alborán

Consejo de Colegios Mayores 2022... Un paso más hacia el futuro

 

Consejo Colegios Mayores 2022… Dando respuestas

 

Y una año más, el Colegio Mayor Alborán ha participado en la 43ª Edición de las Jornadas de los Colegios Mayores Universitarios, organizado por el Consejo de Colegios Mayores y celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela.

Una cita en la que nos hemos reunido con más de 170 participantes que han llegado hasta Galicia para dar respuesta a una pregunta que necesita el esfuerzo y la conciliación de todos…

 

¿Y qué lugar ocupará la Universidad y los Colegios Mayores Universitarios en los próximos 15-20 años?

 

Y es que los Colegios Mayores Universitarios, España y el mundo tienen que hacer frente a situaciones que no son el futuro sino el presente. Un presente en el que hay más ancianos, en el que la tecnología cambia a pasos agigantados, en el que la inteligencia artificial configura nuevas miradas.

Un momento en el cambio climática y los problemas mediambientales necesitan de soluciones y en el que nos tenemos que enfrentar a situaciones como la que están teniendo lugar, en estos días trágicos y dramáticos, en los que Rusia está invadiendo Ucrania y son millones los refugiados que están huyendo hacia países de la Unión Europea.

Han sido días en los que hemos hablado de metatendencias, de un mañana que tiene que sobreponerse a numerosas barreras y en el que la educación superior va a jugar un papel fundamental para conseguir que la sociedad sea más sostenible.

 

Vivimos una etapa en la que la inmediatez da lugar a lo urgente, por encima de lo importante

 

Unos años en los que vamos a encontrarnos con grandes dificultades y en los que los Colegios Mayores y el Colegios Mayor Alborán, desde Sevilla, vamos a tener que cumplir en la gran misión en la que tendremos que ayudar a una sociedad que nos necesita, ya que vamos a ser, como afirmó el vicerrector de Estudiante de la Universidad de Santiago, D Víctor Arce, “Motor de las transformaciones económicas y sociales”.

Sabemos que vamos a tener y ser capaces de adaptarnos a grandes cambios. Por eso, desde el Colegio Mayor Alborán, somos conscientes de las dificultades que tenemos el deber de afrontar para reducir las desigualdades ocasionadas por la pandemia, y que han provocado una gran brecha educativa.

Por esto, y por mucho más, ha sido un auténtico placer participar, compartir, ayudar, contribuir a seguir construyendo este gran edificio en el que se configuran los Colegios Mayores, de toda España y que nos reunimos en torno a un Consejo de Colegios Mayores que se esfuerza, día a día para que sigamos siendo la herramienta que necesita la sociedad para conseguir un mundo mejor y más justo.

Gracias al Consejo de Colegios Mayores por una organización impecable

 

… y por conseguir, una vez más, que todos los que hemos participamos, volvamos a casa con las maletas llenas de ideas, planes y muchas ganas de seguir aportando a una sociedad que nos reclama respuesta, y contando con una juventud responsable y preparada para los grandes cambios que van a tener lugar.

 

¡GRACIAS!!!

 

Colegio Mayor Alborán… Resumen de un año único

Colegio Mayor Alborán... Resumen de un año único

Colegio Mayor Alborán... Resumen de un año único

 

El Colegio Mayor Alborán y todas las que formamos parte de esta institución volvemos a hacer un pequeño resumen de lo que ha significado este año para todas nosotras.

Un año en el que hemos tenido que seguir asumiendo las restricciones impuestas por la Covid-19, y que han formado parte del día a día de las colegialas que se han ido sumando a esta gran comunidad en un curso en el que seguimos trabajando para que ellas se sientan como en casa.

 

Colegio Mayor Alborán… Referencia en Andalucía

 

Este ha sido un año «complicado» pero también han sido unos meses llenos de satisfacciones. Y lo ha sido porque hemos podido retomar nuestro Programa Work It de manera presencial, estamos realizado algunas actividades y hemos viajado hasta Italia y Portugal para llevar a cabo nuestras labores solidarias con las personas que más nos han necesitado en estos países.

El Colegio Mayor Alborán se configura, de esta manera, como el colegio mayor femenino referencia en Andalucía, y es que nuestra comunidad de #colegialas se hace cada día más grande y son ellas, las que llevan el nombre de nuestra institución por todo el mundo.

Colegialas que, llegadas desde todos los rincones de España, han buscado lo que nos hace diferente y es que el Colegio Mayor Alborán las ayuda a vivir la experiencia universitaria todos los días de la semana. Crea el espacio perfecto para que puedan convivir, entablen amistad para siempre y sepan aprovechar una etapa irrepetible en sus vidas.

También este año ha sido un año de reencuentro y es que hemos recibido a antiguas colegialas que han compartido los años vividos en el colegio mayor. Chicas que ya son #lasmujeresdelfuturo y que supieron aprovechar los años en los que conocieron, lo que era #viviralboran.

 

Este ha vuelto a ser, en el Colegio Mayor Alborán, el mejor año

 

Y lo ha sido porque, el espíritu colegial ha sido asumido por todas las que han escogido un colegio mayor femenino que trabaja sin descanso para acompañarlas en un presente y prepararlas para el futuro.

 

#YoSoyColegiala 

 

 

Verano 2021… Te necesitamos en el Colegio Mayor Alborán

Verano 2021... Te necesitamos en el Colegio Mayor Alborán

Verano 2021... Te necesitamos en el Colegio Mayor Alborán

 

Llega el verano  y ya estamos preparando las vacaciones del 2021 en el Colegio Mayor Alborán 

Unas vacaciones en las que, y a pesar de que nos encontraremos aún en pandemia y tenemos que seguir respetando las medidas de seguridad dictadas desde el Gobierno Central y la Junta de Andalucía, desde #Alborán hemos comenzado a organizar unas vacaciones diferentes.

Unas vacaciones distintas, pero con la firme intención de poder ofreceros la oportunidad de ayudar a otros, en unos momentos en los que  nos necesitan, más que nunca

Estamos planificando y proyectando un mes de julio en el que contamos contigo porque estamos seguras de que este verano, con #Alborán, va a ser el mejor  de tu vida.

NOS VAMOS A LISBOA

Desde el 4 de julio y hasta el 14, realizaremos el voluntariado con niños en riesgo de pobreza y exclusión social.

Visitaremos el Santuario de Fátima, realizaremos excursiones y llevaremos a cabo numerosos planes culturales durante unos días que estamos seguras, serán inolvidables.

PRECIO CON TODO INCLUIDO: 485 €

HAREMOS EL CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de Santiago nos recibe y durante la realización del mismo te ayudaremos a descubrir tus fortalezas. Te facilitaremos las herramientas para potenciarlas y entrenaremos contigo las competencias que necesitas para que puedas desarrollar tu carrera profesional.

El camino comenzará el 13 de julio y no sólo caminaremos sino que llevaremos a cabo el programa IMPACTA 5.0 durante las jornadas que durarán hasta el 16 de julio.

Descubrirás el recorrido de la Fe y de la vida, pero también sabrás encontrarte a ti misma y conocerte mejor.

PRECIO CON PROGRAMA Y SEGURO INCLUIDO: 195 €

VIAJAREMOS A TÁNGER

Y de nuevo, las colegialas del Colegio Mayor Alborán viajarán hasta Tánger para volver a vivir una experiencia única.

La solidaridad compartida. Un proyecto social de ayuda a niños abandonados y familias desfavorecidas.

Todas las colegialas y residentes que nos acompañen, tendrán la oportunidad de contribuir y apoyar en sus labores en el Orfanato La Creché de Tánger,  y tendrán la oportunidad de conocer a personas que las acogerán con los brazos abierto como ya ocurrió en el año 2019.

También podrán compartir su cultura, conocer paisajes extraordinarios y una ciudad que vive junto al mar y a un océano que, por apenas unos kilómetros, no son tan lejanos, a pesar de que muchos crean lo contrario.

PREMIO TOTAL: 460 €

¿TE LO VAS A PERDER?… Reserva ya tu plaza para #viviralboran y el #veranodetuvida

 

¡TE ESPERAMOS!

2019… El gran año de el Colegio Mayor Femenino Alborán

2019... El gran año del Colegio Mayor Femenino Alborán
2019... El gran año del Colegio Mayor Femenino Alborán

2019 ha sido un gran año en el Colegio Mayor Alborán… Y lo ha sido por muchos motivos pero, sobre todo, porque nuestras colegialas han sido parte fundamental para Alborán.

Ellas han sido participes de todas las actividades que hemos organizado. En un trimestre intenso y con nuevas incorporaciones, las residentes, llegadas de todos los puntos de la geografía española, han supuesto abrir las puertas a mujeres comprometidas.

Mujeres con ganas de trabajar, de estudiar, de poner su talento y ayuda a disposición de todas sus compañeras, de divertirse, y de participar en todos los eventos que hemos organizado para complementar su formación.

 

2019… EL AÑO EN EL QUE EL COLEGIO MAYOR ALBORÁN SE CONVIRTIÓ EN REFERENCIA EN ANDALUCÍA

 

Ellas son las mujeres del futuro y Alborán, el colegio mayor que, desde Sevilla y con el acento en la mujer, pone todo su esfuerzo para que ellas puedan conseguir las metas que se propusieron, cuando llegaron a nuestras instalaciones, para inaugurar el nuevo curso universitario.

El Colegio Mayor Alborán ha vuelto a abrir las puertas a invitadas en invitados que han compartido experiencias, sabiduría, profesionalidad y ganas de compartir todo lo que saben.

Ell@s han tenido la generosidad de ofrecer, a las residentes de nuestro colegio mayor femenino, todas las herramientas necesarias para poder afrontar un futuro profesional que no está muy lejano.

No queremos que se nos olvide ningun@ de nuestr@s invitad@s y por eso queremos recordar las sabias palabras que han llegado hasta todas las colegialas que han asistido a los talleres Work It en unos miércoles destinados a aprender de l@s mejores.

 

MIÉRCOLES WORK IT… APRENDIENDO DE L@S MEJORES

 

Inauguramos septiembre con Carmen Serrano, subdirectora de Actividades Docentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Carmen les explicó cómo aplicar los conocimientos adquirido en la práctica y poder afrontar con éxito los años de Universidad.

También recibimos al CEO de Livelink Motor, Jesús Carnenero. Un joven emprendedor que contó su experiencia en el mundo del emprendimiento y en cómo desarrollar una idea, enfocar proyectos y trabajar en equipo para hacer realidad los sueños.

La periodista y escritora, Cristina Abad, nos hizo recordar nuestro viaje a Madrid para asistir a la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri. Cristina presentó su obra, «La libertad de amar», un libro en el que nos descubrió a una mujer avanzada a su época, que supo vivir la fe con fortaleza, sencillez y alegría en lugares y situaciones muy dispares.

Las colegialas de Alborán han aprendido a gestionar los afectos. Gracias a la filósofa, Pilar López Jiménez, han aprendido a conocer su mundo interior y a serenar la mente para poder tomar decisiones complicadas en etapas de cambio.

Hemos dado la vuelta al mundo, para poder tener una visión más clara de la realidad, de la mano de Vicenzo Cardarelli, jefe de la Unidad en el Joint Research Centre de la Comisión Europea.

Álborán se revolucionó con Brittany Gropp, la CEO de FutboListas   Una periodista americana que ha creado en Sevilla una escuela de fútbol para niñas. Una mujer que se siente sevillana y que ha decidido trabajar por un mundo en el que las niñas tenga los mismos derechos y oportunidades, profesionales y educacionales, que tienes los niños.

EL COLEGIO MAYOR ALBORÁN ABRE LAS PUERTAS AL TALENTO Y A LA FORMACIÓN

Y como nuestras colegialas tienen que vivir, diariamente mil vidas, Rocío Serrano, les facilitó tips par saber cómo organizar y gestionar el tiempo y ser más productivas; establecer prioridades, y saber decir no.

Fátima Álvarez-Cofiño, de Grupo Carrefour; el catedrático de la Facultad de Comunicación, Ramón Reig; Eduardo Gamero, consejero de Montero Aramburu y Ana Martínez García, directora del Colegio Adharaz han pasado por una sala repleta de curiosidad.

Una sala en la que las colegialas de Alborán, han demostrado sus ganas de saber más de todo lo que las rodean y que han sabido aprovechar la capacidad de explicar y narrar de tod@s ell@s.

Hemos caminado, convivido y ayudado… ¡HEMOS VUELTO AL CORAZÓN DE EUROPA!. Nuestras colegialas han estudiado… ¡MUCHO! y todas juntas hemos vuelto a sentir el espíritu de la Navidad mientras adornábamos las instalaciones de nuestro querido Colegio Mayor Alborán.

 

¿Queréis un mejor resumen de este final de 2019?… Es muy sencillo:

¡ESTO ES #viviralborán!

Brittany Gropp, CEO de Futbolistas. Escuela de Fútbol para Niñas
Cristina Abad. Periodista y escritora.
Jesús Carnerero. CEO Livelink Motor.
Carmen Serrano, subdirectora de Actividades Docentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Eduardo Gamero de Montero Aramburu Abogados
Fátima Álvarez-Cofiño Tuñón de Grupo Carrefour
Ramón Reig, catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
Vicenzo Cardarelli, jefe de la Unidad en el Join Research Centre de la Comisión Europea
Las colegialas del Colegio Mayor Alborán en el Parlamento Europeo con Juan Ignacio Zoido, parlamentario europeo del Partido Popular
Ana Martínez, Directora del Colegio Adharaz

Voluntariado en Tánger… El lugar en que Alborán dejó su corazón

Voluntariado en Tánger... Y la solidaridad se llama Alborán.
El Colegio Mayor Alborán de voluntariado en Tánger
Residentes y universitarias del Colegio Mayor Alborán de voluntariado en Tánger

Ellas son mujeres jóvenes… Muy jóvenes pero también muy comprometidas y solidarias. Ellas son las residentes del Colegio Mayor Alborán que junto a un numeroso grupo de universitarias han cruzado el Estrecho para llevar a cabo una labor de voluntariado en Tánger.

 

Veinticuatro mujeres que, venidas de diferentes facultades de la Universidad de Sevilla y durante diez días, han trabajado con mucha generosidad por los demás.

 

Todas se han hospedadado con las Carmelitas y trabajado en uno de los conventos de las Hermanas Madre Teresa de Calcuta, así como también en el orfanato del Gobierno Marroquí y en el Hospital Español en Tánger.

 

Ellas han ayudado a los más débiles. Todo el esfuerzo ha sido para los bebés. Una ayuda fundamental que jóvenes de apenas 20 años decidieron ofrecer en unos años en los que el verano supone diversión, relax y momentos con la familia y los amigos.

 

 

VOLUNTARIADO EN TÁNGER… UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

 

Chicas que escogen el camino de la solidaridad en su tiempo libre y que, una vez despejadas las miles de preguntas que surgen antes de tomar una decisión tan importante en sus vidas, tienen la certeza de que ha sido la mejor.

 

Para ellas ha resultado ser un verano diferente. En vez de la playa o la montaña es un orfanato en el que emplearon sus horas de descanso. Allí se han ocupado y cubierto las necesidades de unos pequeños que demandan cariño, amor y el cuidado de unas manos llenas de una ternura que ellas les ha llevado desde el Colegio Mayor Alborán.

 

Las colegialas del Colegio Mayor Alborán y universitarias, que han ido de voluntariado a Tánger, han cambiado los planes de irse con su familiares y  sus amigos… Pero éstos podían esperar porque para ellas ésto era lo más importante. Una experiencia inolvidable que estaban seguras tenían y debían vivir.

 

 

El apoyo de sus padres, durante el voluntariado, ha sido fundamental para poder llegar hasta el lugar en el que más que dar… han recibido

 

Todas han aprendido a valorar lo que ellos no tienen. Aquí, en el primer mundo, lo habitual es tenerlo casi todo y allí casi nada.

 

En el Orfanato Marroquí, habitado por pequeños abandonados y religiosas abnegadas; filas de cunas interminables en los que apenas tenían tiempo para atender los llantos de unos cuando los lloros de otros las reclamaban y en cuyas miraban se preguntaban que… “¿como han podido ser abandonados por sus padres?”.

 

Tuvieron que vivir la traumática experiencia de la llegada de dos bebés. Dos hermanos que fueron recogidos por la policía en la playa y que llegaron en un estado pésimo. Miradas llenas de miedo, suciedad y desnutrición… O el pequeño cuya madre tuvo un accidente y esperaba sentado en la puerta la llegada de su madre que se encontraba en el hospital.

 

Mientras, en la guardería de las hermanas Madre Teresa de Calcuta, pintar bancos o lavar la ropa eran algunos de los encargos de los que se han ocupado junto a las hermanas… Días en los que eran avisadas de que iban a llegar más niños. Niños a los que había que recibir una vez a la semana porque era el único día en el que se podían duchar, alimentarse en condiciones, lavarse los dientes o despiojarse… Un solo día en la vida de ellos bastó para ver la realidad a pocos kilómetros de la de ellas en España.

 

Todos vivían en la calle. Niños de entre 8 y 15 años y que les entregaban lo poco que tenían: su mirada y su agradecimiento

 

De las hermanas han aprendido la capacidad de organizarse cuando están desbordadas. Cinco hermanas que se repartían una labor ingente: guardería, lavandería… y un timbre que no paraba de sonar con mujeres que llegaban hasta su puerta para pedir alimento, ropa y un poco de afecto.

 

Ellas lo han vivido en su piel. Han visto cómo trabajan las religiosas y han constatado y visto el lugar al que van las ayudas.

 

 

Una bolsa de caridad en la que no cabe ni ideología ni religión porque la necesidad no tiene raza ni creencia

 

 

Durante nuestro voluntariado en Tánger hemos tenido la oportunidad de conocer a una gente que nos ha acogido con los brazos abierto.  Una cultura y unos colores en los que nos hemos reconocido. Unos paisajes únicos y una ciudad que se abre a un mar y a un océano que apenas separan dos continentes que no son tan lejanos ni tampoco tan ajenos.

 

Orgullo es poco para expresar lo que sentimos en el Colegio Mayor Alborán por lo que estas mujeres han realizado. Ellas se han dado cuenta de la suerte que tienen y ya sólo piensan en seguir ayudando y renunciando a su comodidad para volver hacia los pequeños por los que tanto han hecho.

 

¿Nos echaran de menos los niños?”… Ellas sí; y aunque la distancia es la vuelta a la normalidad y a la realidad, ya hay un lugar en el que todas han dejado parte de su corazón y al que piensan llevar de nuevo su capacidad de amar a quienes más lo necesitan.

 

Escucha la entrevista que nos realizó Antonio Bejarano para Estilo Sevilla en la Radio de Sevilla FC y a partir del minuto 41’12’’, y entra en nuestra galería multimedia para ver todas las fotografías de nuestro voluntariado en Tánger

 

 

En Octubre se realizará una primera colecta desde el Colegio Mayor Alborán para distribuirlo y llevarlo a un lugar tan cercano y que tanto necesitan.

 

#viviralboran

 

 

Las residentes del Colegio Mayor Alborán de voluntariado en Tánger con hermanas de Santa Teresa de Calcuta

Un año en Alborán… Un curso para recordar en Sevilla

Las residentes del Colegio Mayor Alborán de Sevilla
Juan Rosillo de Masterchef en el Colegio Mayor Alborán
La periodista Clara Hostalet en el Colegio Mayor Alborán
La Medalla de Sevilla, Pilar Manchón en el Colegio Mayor Alborán
Los chicos de Güelcom en el Colegio Mayor Alborán
Visitas del las residentes del Colegio Mayor Alborán al Parlamento Europeo
Las residentes del Colegio Mayor Alborán en Viena

Este ha resultado ser un año muy especial para el Colegio Mayor Alborán. Y lo ha sido por muchos motivos.

 

El primero, y más importante, es porque todas nuestras residentes y sus familias han confiado en Alborán y nos han ayudado a convertirnos en uno de los Colegios Mayores mejor valorado en Sevilla.

 

El Colegio Mayor Alborán se ha convertido en algo más que una residencia y en un alojamiento para estudiantes universitarias, porque hemos apostado por el talento, la formación y el liderazgo femenino para las residentes que han elegido Alborán para pasar el Curso Universitario 2018-2019.

 

UN AÑO EN ALBORÁN DE  TRABAJO EN EQUIPO

Nuestro equipo, conformado por Rocío Fernández-Martos Machado, Mercedes Prats Jiménez, Lucila Oses Jiménez de Aragón y Patricia Halcón Guardiola, ha trabajado sin descanso para llenar de contenidos una sala de estar en la que todas las chicas han tenido la oportunidad de conocer a hombres y mujeres referentes a nivel nacional.

 

También hemos llevado a cabo WORK IT un programa de Desarrollo Integral para que las residentes puedan aportar un valor añadido a la experiencia de la Universidad; y para ello hemos llevado a cabo diferentes talleres en los que las habilidades y las competencias adquiridas, las van a ayudar a mejorar la empleabilidad, la capacidad de emprender y el compromiso social.

 

Durante todo el año nos han visitado personalidades de distintos ámbitos. Personajes que han aportado al Colegio Mayor Alborán y a nuestras residentes que han asistido a las sesiones Work It, su experiencia y su profesionalidad.

 

UN AÑO EN ALBORÁN Y DE VISITAS DE GRANDES HOMBRES Y MUJERES

Hombres y mujeres que servirán como ejemplos a seguir para todas las asistentes y que con sus vivencias han trasmitdo experiencias y dado una visión muy específica de profesiones diversas y distintas.

 

Las puertas del Colegio Mayor Alborán se han abierto a Juan Rosillo de Masterchef que, con su simpatía, supo contarnos cómo fue su experiencia en Masterchef, el talent de cocina que se emite en el prime time de Televisión Española.

 

Recibimos a la periodista, también de TVE, Clara Hostalet. Una mujer que hizo una retransmisión en directo de la vida de una profesional de la información. De su trabajo en televisión y de su pasión por narrar la vida cuando todo está pasando.

 

Y TABURETE ESTUVO EL COLEGIO MAYOR ALBORÁN

Tuvimos la suerte de recibir a Pilar Manchón. La Medalla de la Provincia es una mujer que desde la filología ha llegado a la inteligencia Artificial. Una profesional que, desde su Sevilla natal, y sin dejar de estudiar y formarse, ha trabajado para acabar con los estereotipos de una tierra que es conocida por sus fiestas pero que también debe serlo por los proyectos que son exportados al mundo utilizando las nuevas tecnologías.

 

Los chicos de Güelcom demostraron, durante su charla, que la juventud no es obstáculo para crear una Startups desde Andalucía. Nos contaron lo duro que es el camino del emprendimiento y de cómo tienen que superar todos los inconvenientes para conseguir los sueños.

 

Y qué decir de la gala que organizamos para recaudar fondos para Andex-Andalucía… ¡Nada más y nada menos que nos visitó el grupo Taburete!.

 

Un día inolvidable en el que compartimos música, solidaridad y buen rollo, y disfrutamos de una de las bandas más importantes del panorama musical, nacional e internacional.

 

Vivimos un momento único con Charo Padilla. La primera mujer pregonera de la Semana Santa de Sevilla, nos llevó por las calles de una ciudad que vive su Semana Grande desde la fe y supo, como nadie, acercarnos hasta la cruz con sus palabras y sentimientos.

 

UN AÑO EN ABORÁN … UN AÑO DE WORK IT

Pero también hemos viajado, y nos hemos ido hasta la Estación de Equí de la Covatilla para vivir la nieve. Hemos estado en Roma en el Univ Congress y hemos conocido el mundo a través de todas las nacionalidades que allí nos dimos cita para, durante toda una semana, creer en que es posible un mundo mejor y que nosotras somos las responsables y las protagonistas de ese cambio.

 

El corazón de Europa y sus instituciones nos abrieron sus puertas para recibirnos y explicarnos las políticas que desde el Parlamento Europeo se llevan a cabo y cómo inciden en todos los proyectos que se materializan en nuestro país. 

 

Nos hemos emocionados en la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri. Junto a más de 11.000 personas, venidas desde todos los rincones, fuimos testigos de cómo el ejemplo de una mujer, con una fe inquebrantable, era reconocida por las palabras del Papa Francisco.

 

Y sí, hemos reído, convivido, brindado, ayudado y participado… Hemos compartido muchos y buenos momentos que fueron recogidos en la jornada de clausura del Curso Universitario 2018-2019, junto a nuestros familiares y amigos.

 

 

Acto de clausura del Curso Universitario 2018-2019 en el Colegio Mayor Alborán

 

 

Una fecha inolvidable para residentes y equipo porque ese era el ejemplo y el reconocimiento de la gran familia que se ha configurado durante una temporada que ya es para siempre.

 

Este año sido un año muy especial y por eso las personas que conformamos el Colegio Mayor Alborán seguiremos trabajando para que las próximas residentes encuentren en Alborán su hogar y para que las experiencias que vivan y la formación que reciban, las conviertan a todas en las mujeres del futuro.

 

 

Esto es #viviralborán

#Alborán… Más que un Colegio Mayor

Guadalupe Ortíz de Landázuri… «Yes, I love Guadalupe»

El Colegio Mayor Alborán en la Beatificación de Guadalupe Ortí de Landázuri
El Colegio Mayor Alborán en la Beatificación de Guadalupe Ortí de Landázuri

Y por fin llego el día… Un día importante para todas las que formamos parte del Colegio Mayor Alborán y que esperábamos con mucha emoción e ilusión por la importancia de una fecha que habíamos señalado en el calendario, desde hacía muchos meses.

Un día en el que Guadalupe Ortíz de Landáruzi ha sido beatificada y en el que el Colegio Mayor Alborán, y parte de sus residentes, hemos estado presente y formado parte, de la ceremonia de beatificación de una mujer que ha sido, y será, un modelo a seguir.

Madrid ha sido el lugar de encuentro para 11.000 personas. Venidas desde todas las partes del mundo, hemos sido un solo corazón que ha vibrado con las palabras del Santo Padre, cuando la reconocía como un ejemplo  «de santidad de la normalidad».

 

GUADALUPE ORTÍZ DE LANDÁRUZI FUE UNA MUJER DE CIENCIA…

 

 

Una mujer que santificó su trabajo y que llevó el mensaje del Opus Dei hasta México; país desde el que much@s vinieron para rendir homenaje a una apasionada del conocimiento, cuyo mayor afán era su fe y anunciar el Evangelio.

México estaba en el corazón de Guadalupe. Eso se notaba en el acento, en las canciones, en las banderas y en las miradas de muchas mujeres que, desde el País de las Maravillas (cómo much@ lo conocen) se trasladaron hasta Madrid para dejar constancia de cómo Guadalupe Ortíz de Landáruzi dedicó especial atención, a la mujer mexicana.

México, Filipinas, Nigeria, Italia, India, Kenia, Croacia, Costa de Marfil, Japón o Camerún… ¡Y así hasta 60 nacionalidad! que, venidas desde los rincones más remotos, nos dimos cita para compartir vivencias, hablar y conocer más a fondo la trayectoria vital de Guadalupe Ortiz.

 

GUADALUPE ORTÍZ DE LANDÁRUZI, EJEMPLO DE FE INQUEBRANTABLE

 

Hubo momentos para todo y nuestras residentes pudieron conocer  lo que esta Gualupe Ortíz de Landáruzi hizo a lo largo de su vida:  Milagros como el que se obró en Antonio Jesús Sedano. Un hombre, que, a pocos días de ser operado, y con la simple oración de: «tú puedes hacerlo, haz que yo no tenga que ser operado, eso es poca cosa para ti»; pudo comprobar que no tenía que ser operado de un tumor maligno de piel en su ojo derecho. 

Conocimos el lado docente de esta apasionada de la Química. Una profesora que puso todo su empeño para que sus alumnos entendieran esta asignatura, o cómo impulsó centros de formación profesional para mujeres rurales. La puesta en marcha de una granja-escuela, un centro de enseñanza primaria y secundaria, un taller de confección y una escuela hotelera para mejorar la vida de las mujeres.

El día estuvo lleno de alegría… Una alegría incontenible que desbordó el Palacio de Vistalegre y que fue en aumento cuando, durante la ceremonia, hubo un gesto solidario hacia las mujeres investigadoras africanas

Ellas también fueron protagonistas ya que les fue entregada, a través de la ONG Harambee, diez becas anuales de movilidad para los próximo diez años; con el objetivo de «fomentar e impulsar la capacidad de los centros de investigación de sus países, crear nuevos equipos y nuevos campos de investigación que puedan abordar los grandes desafíos a los que se enfrenta su continente», tal y como afirmó Raquel Rodríguez, portavoz de la ONG.

Nos hicimos fotos, posamos en el photocall, brindamos por todo lo que habíamos vivido y sentimos, tal y cómo dijo el padre De la Hoz «cómo el espíritu de Guadalupe Ortiz de Landáruzi ayudó a la gente a tener horizontes, a tener ilusiones, valores, apertura de mente y de corazón». 

El Colegio Mayor Alborán fue y será para siempre Guadalupe: Una mujer sencilla con una fe inquebrantable… 

Por eso y por mucho más… «Yes, I love Guadalupe»

Esto es #viviralboran

#Alborán… Más que un Colegio Mayor 

Ya puedes ver todas las fotografías en la galería multimedia del Colegio Mayor Alborán

 

VIVE UN VERANO DIFERENTE CON ALBORÁN

Campamentos de Verano 2019

En el Colegio Mayor Alborán queremos invitarte a vivir un verano diferente y por eso te ofrecemos la posibilidad de disfrutar de tu tiempo libre y elegir entre deporte, estudio, voluntariado, ciencia y tecnología.

Es por ello que, en colaboración con la Fundación Altum, el Colegio Mayor Alborán trabaja para que puedes elegir la modalidad que prefieras para tener un verano distinto y lleno de aventuras, solidaridad, vivencias, formación y amistad.

VIVE UN VERANO DIFERENTE Y LLENO DE SOLIDARIDAD

Campamentos de verano, hacer el Camino de Santiago, trabajar como monitoras o ejercer de voluntaria en Eslovenia o Tánger son algunas de los destinos entre los que podrás elegir.

Destinos para universitarias y estudiantes de 2º de Bachillerato, y en los que podrás experimentar los valores que se promueven desde Alborán y adquieras un  compromiso para formarte y ayudar a los demás también en vacaciones.

 

VOLUNTARIADO EN TÁNGER

 

 

CAMINO DE SANTIAGO

 

 

Llámanos o envíanos un mail y pide una cita para informarte en el Colegio Mayor Alborán, en Avd. de la Palmera, 46.

alborancm@gmail.com

Tlf: 954 23 15 41 

Esto es #viviralboran

#alborán… más que un Colegio Mayor con el acento en la mujer

Campamentos de Verano 2019

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies